NUEVA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD MENTAL EN CENTROS EDUCATIVOS DE MURCIA Y PEDANÍAS – Fundación SOYCOMOTU
Escrito por La Urban el 05/10/2022
El Ayuntamiento de Murcia apuesta por la salud mental y lo demuestra día a día, facilitando espacios participativos en los que se recogen las propuestas de la ciudadanía en general, del movimiento asociativo y de personas con diversidad en salud mental, en particular, promoviendo la línea gratuita de atención psicológica que está dando muy buen resultado, y, entre otras muchas acciones, facilitando la implementación de programas de sensibilización y alfabetización en salud mental en centros educativos dirigidos a alumnado de educación primaria y secundaria.
Fundación SOYCOMOTU cuenta con un programa educativo que tiene como objetivo la normalización de los problemas de salud mental, la prevención y promoción de la salud mental. La población infanto-juvenil es un colectivo vulnerable, 1 de cada 5 adolescentes tiene problemas de salud mental. La mayor parte de estos problemas debutan antes de los 14 años (psicosis, depresión, ansiedad) y después de esta edad se duplican tanto la depresión como los problemas derivados de la ansiedad. El acoso escolar es un factor de riesgo. El apoyo social un factor protector de la salud mental. Por ello, es importante que niños/as y adolescentes realicen este tipo de programas que incluyen actividades tanto de sensibilización y lucha contra el estigma (rechazo y discriminación a compañeros/as con diversidad en salud mental y/o neurodiversidad- TEA.TDAH), como de alfabetización en salud mental que les proporcionen herramientas y hábitos saludables en el ámbito del autoconocimiento, la comunicación asertiva, el autocuidado y cuidado de los compañeros/as, información sobre síntomas y señales de posibles problemas psicológicos, profesionales de la salud mental, etc.
Desde el Departamento de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Murcia y en colaboración con Fundación SOYCOMOTU, se ha planificado la implementación de este programa educativo en centros educativos de distintos barrios de la ciudad de Murcia y pedanías con un resultado muy positivo según la valoraciones realizadas por los equipos de orientación y directivo de dichos centros.
Estas son algunas de las fotografías de los centros visitados:



